viernes, 23 de marzo de 2018

LA RENUNCIA DE PEDRO KUCZYNSKI




Hemos presenciado un gran mercado donde todo se vende y se compra. Hasta se compran voluntades. Así, hasta dos días antes de la esperada decisión de la moción de la vacancia de Pedro Kuczynski, los votos a favor sumaban 85. Para vacarlo se necesitaban 87 votos. Aquellos de los que parecía estaba en duda era el congresista Mamani.

Hasta que se conocieron los videos del intento de comprar votos que ya se comentaba. El gobierno estaba en eso por todos los medios. Se escuchó de 200 mil dólares en la mano y ofrecimiento de obras. En los videos apareció Kenji Fujimori y varios de su grupo que estaban apoyando abiertamente a Kuczynski, intentando convencer a Mamani. Hasta el señor Borea, quien había hecho su defensa en diciembre, apareció en esas prácticas corruptas. Naturalmente varios implicados.

Frente a ese escándalo político, las opiniones no se dejaron de esperar de todos. Que era inconcebible. Se apelaba a la corrupción y el dinero. El congresista García Belaunde fue contundente al comentar sobre Kuczynski, conocedor de todos estos actos corruptibles:

“Está dispuesto a vender su alma al diablo para seguir siendo presidente”

Realmente parecía increíble como terminaba el gobierno de Pedro Kuczynski, con más corrupción, más lobismo y más mentiras. Compra de votos por obras y dinero. Ofrecían ganar 5 millones sin mover un dedo. El 10% de las obras, el 5%. Y más y más. Con diálogos que a varios les hicieron imaginar la “salita del SIN” del tiempo de Fujimori. Hasta habían manifestado que la oficina de Kenji era semejante a la salita que usaba Montesinos.

Frente a eso, congresistas, ex congresistas, periodistas, profesionales y desde todos los sectores publicaban sus comentarios vía twitter, manifestándolos por radio, televisión y todos los medios incluido el internet. Algunas espontáneas manifestaciones recorrían las calles pidiendo la renuncia del principal corruptor, refiriéndose a Kuczynski.

Hasta los ex oficialistas Alberto Belaunde, Gino Costa y Antonio Zevallos, entre otras personalidades, manifestaban: “Ante los graves hechos conocidos hoy, nos vemos en la obligación de cambiar nuestra posición institucionalista frente a la vacancia. El presidente PPK debe renunciar y dar paso a la sucesión constitucional”

Por todo eso, Pedro Kuczynski se vio en la necesidad de plantear su renuncia, sabiendo que los votos a favor de la vacancia pasarías de los 100. Se presentó con parte de su gabinete en un mensaje, dando lectura a su carta. Obviamente no reconocía sus errores y volvía a mentir por enésima vez. Donde todos tenían la culpa de su ingobernabilidad y que no había participado en nada corrupto.

Por último, sorprendía como la premier y ex candidata aprista Aráoz, en otra conferencia nos tomaba por tontos. De igual manera el señor Borea, quien tenía que defenderlo. Hasta los periodistas preguntaban si nos tomaban de estúpidos y “lornas”. Toda una tragicomedia política, llena de corrupción y lobismo.

martes, 20 de marzo de 2018

A dos días de decidir sobre la moción de vacancia de Pedro Kuczynski




Hemos llegado a esta situación. A dos días muchos se sienten importantes. Todos quieren opinar. El señor Pedro Kuczynski se ubica en dos escenarios. En cada uno de ellos tendrá todo el proceso que conocemos, inmerso en corrupción y lobismo. Al parecer, creo que nunca podrá mostrar la frente limpia, aunque todo se disfrace con cualquier palabra. (Imagen de la República)

viernes, 16 de marzo de 2018

“Padre, hermanas, por favor cuídenla, me he quedado sola…”



Hoy 16 de marzo una mujer deja a su hija en la puerta de un edificio en la ciudad de Lima con una carta que dice:

"Padre, hermanas, por favor cuídenla, me he quedado sola, no tengo a dónde llevarla, ya no tengo dinero, por favor cuídenla, yo voy a regresar por ella"

La niña fue encontrada con biberones y una manta. Después, la policía tomó cuidado de ella.

martes, 13 de marzo de 2018

Nueva Moción de Vacancia Presidencial




El pasado jueves 8 de marzo coincidente con el Día Internacional de la Mujer, se presentó en el Congreso de la República una nueva moción de vacancia presidencial contra Pedro Kuczynski, sustentando su incapacidad moral permanente. Este documento fue suscrito por 28 congresistas, siendo expresión de participación multipartidaria.

Luego de las declaraciones de Barata, el contexto político nuevamente toma mayor importancia. Keiko Fujimori hizo su aparición pidiendo entre otras cosas, la renuncia del presidente. No se hicieron esperar algunas voces como por ejemplo del congresista oficialista Salvador Heresi, manifestando que Keiko Fujimori “no tiene liderazgo para gobernar su partido político, con qué autoridad moral puede pedir al presidente que renuncie al cargo”, y que está relacionando “un tema de revancha y venganza”.  

Asimismo, el ex partidario del corrupto Toledo, Juan Sheput, como siempre tratando de minimizar a los grupos de izquierda señaló que los del “Frente Anfo” (sarcásticamente), hacen su “mocioncita y luego dicen firma”, que esa moción es “extravagante”.

De igual manera Mercedes Aráoz, dijo que “hay un golpe de estado institucional” con la segunda moción de vacancia, “cómo pueden estar intentando vacar al presidente sobre la base de dichos y comentarios periodísticos”, “esta historia de la vacancia por incapacidad moral permanente es inconvencible”.

Obviamente en el contexto hay serias opiniones a favor y en contra. Cada uno argumenta su propia posición política en la presente coyuntura. A pesar de todo ello, no podemos dejar de observar que nuestra economía se mueve por los propios impulsos del mercado y “el piloto automático”. Las perspectivas no son alentadoras frente a los conocidos vínculos de nuestro presidente con la corrupción. Al parecer, es probable que haya más cosas que pronto llegaremos a saber.

domingo, 4 de marzo de 2018

LOS POLÍTICOS CORRUPTOS Y SUS INTERMEDIARIOS




Alan García, Pedro Kuczynski, Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo (en su momento candidatos) se aprovecharon de las circunstancias política – electorales, pasando a conformar esa red de corrupción que hasta ahora los envuelve. Hicieron uso del dinero que provenía de la constructora Odebrecht (entre otros) y sin vergüenza alguna, usaron sus vínculos.

Luis Alva, Susana de la Puente, Jaime Yoshiyama, Nadine Heredia, Avi Van On. Todos estos personajes participaron como intermediarios en una parte de lo que es la corrupción en el Perú.

Como esperábamos, toda esa maraña de gente semejante, empiezan a negar sus evidentes y comprometedoras participaciones. Dos días antes de la declaración de Barata en Brasil, Yoshiyama y otro involucrado ya estaban viajando a los Estados Unidos. Los mensajes y presentaciones de Keiko Fujimori hacen sonreír. Sus apariciones públicas, acompañada de sus patéticos parlamentarios y pidiendo dejar sin efectos las investigaciones en su contra, es una broma.

Susana de la Puente, quien es hasta ahora embajadora en el Reino Unido y que aparece con muy bonitas fotografías en el internet, igual señala que no recibió dinero. No esperábamos más de quien ahora vive a costa de los votos peruanos que llevaron a la presidencia a Pedro Kuczynski, conocido lobista en el Perú.

Por Humala, se confirma una vez más que su proyecto fue un engaño. Todo fue una farsa, donde le sacaron el mejor provecho. La actitud y comportamiento que conocemos de Nadine Heredia es la expresión de la inmoralidad y la patraña pura.

Ni qué hablar más de Toledo. La esencia peruana es otra cosa comparada con ese corrupto. Cómo manejaba sus formas de corrupción, secundado por otros de su misma calaña. Ya los conocemos. Alan García no se salva de todo este escándalo de la corrupción. Claro, ahora escuchamos que Luis Alva pide que lo investiguen. Es increíble.

lunes, 26 de febrero de 2018

MERCEDES ARÁOZ DIFAMANDO AL FALLECIDO JAVIER DIEZ CANSECO




¡Qué tal bajeza! Cómo se puede llegar a lo más bajo, a ser una persona sin consideración y llegar al vilipendio cuando se denigra a las personas. Hay una falta de vergüenza y se cae en la afrenta como insulto. ¿Esta es la gente que está en el gobierno?

Su hijo (Francisco Diez Canseco) de quien fuera parlamentario, dirigente de izquierda y representante de los trabajadores peruanos, manifestó su indignación:

“La bajeza de la primera ministra Aráoz para difamar a mi papá no tiene nombre. Qué indigencia moral para mentir así, más aún cuando mi papá no está aquí para defenderse. Reconforta la respuesta inmediata, masiva y contundente de centenares de personas en las redes que le recriminan su actitud miserable y le recuerdan quién es quién en la historia política del Perú”

Hace unos días (14 febrero 2018) en la programación de Radio Exitosa, la ex – candidata aprista y ahora parte del gobierno Mercedes Aráoz,  se expresó vilmente difamando al recordado Javier Diez Canseco, fallecido el 2013, por un problema de cáncer. Cuando defendía lo indefendible de los vínculos de corrupción que tiene Pedro Kuczynski con la empresa Odebrecht, dijo:

“No hay nada que ocultar. Lo ha dicho en la comisión Pari, en la Contraloría. Con ellos no hay ninguna novedad. Nada más que hay algunas personas que les gusta manchar honras, y eso es lo que pasa. Hay gente a la que le gusta inventar historias, generar historias en la prensa que son falsas y eso la verdad es lamentable”

“Yo recuerdo que Javier Diez Canseco que hacía eso con muchas personas para amenazarlas y así conseguir algo, en aquel momento. Ahora, hoy día hay figuras muy parecidas a él que son malas imitaciones pero siguen haciendo lo mismo con el señor presidente”

Qué dicen las redes sociales

  • ·        Acusa y difama a alguien que no puede defenderse porque ya no existe. Hiere a los familiares del desaparecido.
  • ·        Soberbia y vileza humana. Meche atacando a un difunto que no puede defenderse.
  • ·        ¿En serio lo dijo? Vaya miseria humana y moral. Acorde con sus últimas expresiones sobre las víctimas de Barrios Altos y la Cantuta.
  • ·        Cuan necesitada tienes que estar de un mínimo de aprobación para manchar la honra (lo que tú misma estás acusando) de alguien que ya no se puede defender, como Javier Diez Canseco. Que asco das Meche Araoz, que bueno sería que a ti también te puedan vacar.
  • ·        Hace unos días Castañeda se mete con la madre enferma de Manuel Velarde. Hoy Mercedes Aráoz ataca al fallecido Javier Díez Canseco. Parece que el pre requisito para gobernar el Perú es ser un miserable.
  • ·        ¿Cuán miserable puede ser Mercedes Aráoz? Tanto como para decir, en entrevista con Phillip Butters, que Javier Diez Canseco solía inventar cosas sobre las autoridades para amenazarlas y así conseguir algo, y que ahora lo mismo quiere hacerse con PPK.