miércoles, 4 de abril de 2018

¿Gabinete de buenas voluntades?




El nuevo gabinete ministerial presidido por César Villanueva, debe enfrentar uno de sus primeros retos con la población en general: mostrar que debe ser capaz de liderar todo un conjunto de objetivos claros, incentivar por efecto multiplicador la dinamización de la economía,  luchar frontalmente contra la corrupción y consolidar los programas sociales.

Llamó la atención los comentarios de diversos medios sobre el gabinete al decir que estaba formado por un conjunto de técnicos. Es verdad, se destaca la formación profesional. Sin embargo, nuevamente eso de usar tal denominación de técnicos nos crea distancias con los nuevos tiempos de cambio, innovación tecnológica y cuidado del medio ambiente. Es probable que hace algunas décadas se conceptualizaba a los profesionales ligados a ese campo y a la innovación. Ahora los tiempos, las funciones y las responsabilidades políticas han cambiado. No es posible hacer una diferenciación entre lo técnico y la acción social. Debe estar unido en la consecución de objetivos.

Hay un componente político que está ausente en el gabinete ministerial. Si no asumimos una conciencia social unida a las grandes mayorías poblacionales, las acciones del ejecutivo en última instancia solo quedaran en buenas voluntades. Es importante tomar esas determinaciones.  

Rocío Durcal: Jamás te dejaré



viernes, 23 de marzo de 2018

LA RENUNCIA DE PEDRO KUCZYNSKI




Hemos presenciado un gran mercado donde todo se vende y se compra. Hasta se compran voluntades. Así, hasta dos días antes de la esperada decisión de la moción de la vacancia de Pedro Kuczynski, los votos a favor sumaban 85. Para vacarlo se necesitaban 87 votos. Aquellos de los que parecía estaba en duda era el congresista Mamani.

Hasta que se conocieron los videos del intento de comprar votos que ya se comentaba. El gobierno estaba en eso por todos los medios. Se escuchó de 200 mil dólares en la mano y ofrecimiento de obras. En los videos apareció Kenji Fujimori y varios de su grupo que estaban apoyando abiertamente a Kuczynski, intentando convencer a Mamani. Hasta el señor Borea, quien había hecho su defensa en diciembre, apareció en esas prácticas corruptas. Naturalmente varios implicados.

Frente a ese escándalo político, las opiniones no se dejaron de esperar de todos. Que era inconcebible. Se apelaba a la corrupción y el dinero. El congresista García Belaunde fue contundente al comentar sobre Kuczynski, conocedor de todos estos actos corruptibles:

“Está dispuesto a vender su alma al diablo para seguir siendo presidente”

Realmente parecía increíble como terminaba el gobierno de Pedro Kuczynski, con más corrupción, más lobismo y más mentiras. Compra de votos por obras y dinero. Ofrecían ganar 5 millones sin mover un dedo. El 10% de las obras, el 5%. Y más y más. Con diálogos que a varios les hicieron imaginar la “salita del SIN” del tiempo de Fujimori. Hasta habían manifestado que la oficina de Kenji era semejante a la salita que usaba Montesinos.

Frente a eso, congresistas, ex congresistas, periodistas, profesionales y desde todos los sectores publicaban sus comentarios vía twitter, manifestándolos por radio, televisión y todos los medios incluido el internet. Algunas espontáneas manifestaciones recorrían las calles pidiendo la renuncia del principal corruptor, refiriéndose a Kuczynski.

Hasta los ex oficialistas Alberto Belaunde, Gino Costa y Antonio Zevallos, entre otras personalidades, manifestaban: “Ante los graves hechos conocidos hoy, nos vemos en la obligación de cambiar nuestra posición institucionalista frente a la vacancia. El presidente PPK debe renunciar y dar paso a la sucesión constitucional”

Por todo eso, Pedro Kuczynski se vio en la necesidad de plantear su renuncia, sabiendo que los votos a favor de la vacancia pasarías de los 100. Se presentó con parte de su gabinete en un mensaje, dando lectura a su carta. Obviamente no reconocía sus errores y volvía a mentir por enésima vez. Donde todos tenían la culpa de su ingobernabilidad y que no había participado en nada corrupto.

Por último, sorprendía como la premier y ex candidata aprista Aráoz, en otra conferencia nos tomaba por tontos. De igual manera el señor Borea, quien tenía que defenderlo. Hasta los periodistas preguntaban si nos tomaban de estúpidos y “lornas”. Toda una tragicomedia política, llena de corrupción y lobismo.

martes, 20 de marzo de 2018

A dos días de decidir sobre la moción de vacancia de Pedro Kuczynski




Hemos llegado a esta situación. A dos días muchos se sienten importantes. Todos quieren opinar. El señor Pedro Kuczynski se ubica en dos escenarios. En cada uno de ellos tendrá todo el proceso que conocemos, inmerso en corrupción y lobismo. Al parecer, creo que nunca podrá mostrar la frente limpia, aunque todo se disfrace con cualquier palabra. (Imagen de la República)

viernes, 16 de marzo de 2018

“Padre, hermanas, por favor cuídenla, me he quedado sola…”



Hoy 16 de marzo una mujer deja a su hija en la puerta de un edificio en la ciudad de Lima con una carta que dice:

"Padre, hermanas, por favor cuídenla, me he quedado sola, no tengo a dónde llevarla, ya no tengo dinero, por favor cuídenla, yo voy a regresar por ella"

La niña fue encontrada con biberones y una manta. Después, la policía tomó cuidado de ella.