domingo, 10 de diciembre de 2017

KUCZYNSKI IS LOSER

Dogma: "Kuczynski is loser"


CORRUPCIÓN AL DESCUBIERTO



Por mucho tiempo escuchamos que la inversión es importante para una economía. Sin embargo, toda la corrupción en el Perú nos muestra una realidad diferente. En quienes confiábamos para dinamizar nuestra economía, ahora muchos son los corruptos. Estoy seguro que así actuaron por mucho tiempo, naturalmente con honrosas excepciones. Parecían honestos, vestían bien, simulaban un comportamiento ético y son en verdad gente llena de inmoralidad que solo busca su beneficio personal o grupal. Nada más les interesa. ¿Les importa la economía? ¿Les interesa la prosperidad de la gente unida a ese pueblo que sigue creyendo? No están preocupados es eso, para nada. Solo quieren mantener sus posiciones y llenarse del dinero de la corrupción enseñando las sonrisas hipócritas. En adición a ello, se insertan en los engranajes del estado y como es natural se aprovechan de todo lo que pueden. Así estamos en el Perú. Muchos empresarios han decepcionado. Hasta quienes dirigen los destinos del país han caído es ese círculo vicioso.

Una coyuntura muy particular.

Para el día miércoles 29 de noviembre de 2017 y luego de una investigación de nueve meses, el Ministerio Público informó que se había dispuesto la ampliación de la investigación a los representantes de las compañías consorciadas con la empresa brasileña Odebrecht. Las compañías estaban siendo investigadas por colusión agravada y lavado de activos. Tales son: Graña y Montero  S.A., Ingenieros Civiles y Contratistas Generales - ICCGSA, JJ Camet Contratistas Generales S.A.

Conocíamos que estas compañías de alguna manera estaban involucradas. Ellos participaron en el pago de una coima para el prófugo Toledo por 20 millones de dólares. Ellos sabían y al parecer estaban de acuerdo, es por eso que aportaron cada uno una cantidad.

Junto a Odebrecht y las compañías constructoras peruanas, accedieron y se adjudicaron los contratos para construir y mantener la Vía Interoceánica Sur. Obviamente luego y por aumentos en la inversión o adendas nuevas, los costos tendían a variar favoreciéndose ellos con millones de dólares.
   
Para el día lunes 4 de diciembre de 2017,  ya se conocía la posición del Fiscal de la Nación Hamilton Castro, quien solicitaba: prisión preventiva contra cinco empresarios peruanos socios de Odebrecht.

En horas de la madrugada de ese día 4, el Juez del Ministerio Público Richard Concepción Carhuancho, dispuso prisión preventiva por 18 meses para José Graña Miró Quesada, Gonzalo Ferraro Rey, Alejandro Graña Acuña, Fernando Camet Piccone y José Fernando Castillo Dibós por lavado de activos y colusión.


Conocedores de esa decisión judicial, los señores se pusieron a derecho y se determinó su encarcelamiento en los penales pertinentes.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

PEDRO KUCZYNSKI - FIRST CAPITAL: NEXO REVELADOR


Apareció en La República el 3 de diciembre 2017: Carlincaturas

¡TANTA CORRUPCION!

Dogma: ¡...corrupción!


CASO ODEBRECHT PERU: INVESTIGADOS SON SACADOS DEL MEF


Observamos en un titular del periódico La República del día domingo 26 de noviembre 2017, que al implicado en actos de corrupción (Pedro Cobeñas A.) lo sacan del Ministerio de Economía y Finanzas.

Pasaron solo unos tres días para que se emita una resolución ministerial y se ponga fin a la encargatura que tenía el mencionado sujeto en la dirección general de Endeudamiento y Tesoro Público.

De igual manera como en otros casos su participación en las obras del Cuzco hizo que la empresa Odebrecht tuviera sobrecostos por 100 millones de dólares. Naturalmente los corruptos recibieron alrededor de 700 mil soles.

En todo esto se encuentran implicados por tráfico de influencias y lavado de activos, el ex ministro de defensa Mariano González Fernández (intermediario en la coima) y Héctor Gutiérrez Quispe (otro intermediario). A ellos se suma Carlos y Samuel Campusano.


La pregunta: ¿Cuántos cientos y miles de funcionarios del estado se venden a la corrupción? ¿De esa gente está plagada nuestro estado? Todo es podredumbre.

lunes, 4 de diciembre de 2017

DINERO SUCIO DE ODEBRECHT EN LA CAMPAÑA DE PEDRO KUCZYNSKI


Se vislumbra y cada vez claramente el nexo entre el dinero sucio de la constructora brasileña Odebrecht y la campaña de Pedro Kuczynski para el año pasado 2016.

El semanario “Hildebrandt en sus Trece”, del 24 de noviembre 2017, detalla la investigación periodística y se dan a conocer varios nombres que trabajaron en la última campaña electoral y estarían implicados en el manejo y lavado de dinero.

Como sabemos, el recordado ministro de defensa Mariano González presentó su renuncia el 28 de noviembre 2016. En esa oportunidad, promovió del Viceministerio de Defensa al cargo de asesora particular de su despacho a su pareja sentimental. Claro, todo quedaba como en casa. Así dicen. El escándalo se conoció públicamente y no le quedó más remedio que presentar su renuncia, después de manifestar: “que se había enamorado y no era un delito” y quejarse que había sido seguido, que alguien de inteligencia le hizo reglaje. Hasta Pedro Kuczynski dijo en esa oportunidad con sus formas habituales: “que creía en el amor pero no a costa del estado”.

Hasta la población en general vio ese asunto con ciertas sonrisas de por medio. Obviamente eso se sumaba a otro escándalo de un mes y medio antes aproximadamente, (a inicios de octubre 2016), cuando nos enteramos que la corrupción salía desde palacio de gobierno, con los manejos del asesor presidencial médico Carlos Moreno, quien usaba su cargo en el Sistema Integral de Salud (SIS), favoreciendo a clínicas privadas y usando los centros de salud del Arzobispado de Lima para el negocio de su vida con el objetivo de favorecerse. Se conoce su famosa expresión: Es el negociazo, yo tengo la gente que lo haga y los pacientes”. “Ya quiero empezar, esa es nuestra mina de oro. No sabes la cantidad de plata que vamos a ganar”.

Ahora, se conoce que tres funcionarios del gobierno están implicados en la trama de la corrupción. El actual funcionario del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Cobeñas Aquino; el exministro de defensa y recordado Mariano González y el exprocurador Héctor Gutiérrez Quispe.

La fiscalía de la nación, según la investigación periodística mencionada, hizo la denuncia formal acusándolos de ser parte de una red que benefició a la empresa Odebrecht en obras en la región Cuzco (vía evitamiento y hospital Antonio Lorena) por más de 395 millones de soles. Ellos recibieron por eso más de 700 mil soles de la constructora Odebrecht y parte de ese dinero fue introducido a la campaña de Pedro Kuczynski. Al asumir el cargo nuestro presidente nombró a González como ministro de defensa; nombró a Cobeñas (principal contacto con la empresa Odebrecht) como jefe del Tesoro Público y Endeudamiento, cargo que tiene hasta ahora, además de promoverlo como miembro importante del OSCE (Organismo Supervisor de los Contratos del Estado).


Toda esta información nos sorprende y naturalmente observamos que la corrupción está presente y corroe los cimientos del actual gobierno. Sabemos que muchos y quizá miles de funcionarios se benefician siendo parte de este estado que será conocido al parecer y lo veremos, como uno más de la corrupción.

jueves, 30 de noviembre de 2017

LA PROSTITUCIÓN SOCIOPOLÍTICA PERUANA



Se siguen remeciendo los cimientos políticos y el proceso de acumulación. Ya no causa gran sorpresa la aparición de nuevos personajes involucrados en la corrupción. La dinámica sociopolítica en el Perú va mostrando sus verdades antes de tiempo.

Ya no sabemos si fue primero Alejandro Toledo y después Alan García. Luego llegó Ollanta Humala y compañía, aunque algo se decía antes. Keiko Fujimori también apareció en este ramillete de soborno y de dinero sucio. Claro, en todo esto tenía que aparecer el conocido y para muchos lobista en el Perú, el señor Pedro Kuczynski, donde algunos ya investigan sus vínculos con la corrupción. Hasta la señora Villarán, exalcaldesa de Lima y que enarbolaba posiciones de izquierda, de alguna manera ya está involucrada con la empresa Odebrecht.

El problema de Lava Jato expresa la mayor corrupción y escándalo en América Latina. Las instituciones públicas que deberían ser transparentes, las empresas que deberían mostrarse interesadas en sus inversiones claras y contribuir con nuestro desarrollo. Todos en general, han caído en una forma de prostitución social y política, incluyendo a políticos, miembros del gobierno, funcionarios de confianza, empleados, secretarias, etc. Ofrecer favores, contratos, adendas y más a cambio de dinero.

 Y el señor Pedro Kuczynski se esconde. No es quien lidera la lucha contra la corrupción. Pretende responder y comunicarse con cartas escritas y sustentadas por un grupo de asesores abogados, entre otros, que también son asalariados del estado. Al final, también está siendo cuestionado.


Quizá pesa mucho la expresión de la esposa del prófugo Alejandro Toledo, Eliane Karp, cuando escribió en su Facebook hacía muy poco referente a Kuczynski: “No me hagas hablar, yo sé lo que hiciste la última vez”

martes, 21 de noviembre de 2017

FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2017: SIGUE LA FIESTA BRAVA, LA MATANZA DE TOROS


En el mes octubre nos vestimos de morado por el Señor de los Milagros – Cristo Morado. Hombres, mujeres y niños al parecer se llenan de más fe. Hasta parece que nos volvemos más humanos y nuestro corazón se siente más grande y se llena de amor, compasión. Seguro que asistimos a las actividades religiosas con mayor fe por Jesús. Hasta en los diarios de todo el país de nuestro querido Perú, que incluye la televisión y las redes sociales, se difunden las innumerables procesiones que sigue la gente, a veces también con arrepentimiento y contrición.

Sin embargo, mientras hacemos todo eso con una mano, con la otra, llamamos a la gente y en el nombre del Señor de Los Milagros para seguir la fiesta de sangre y matanza en la Plaza de Acho, (del 5 de noviembre al 3 de diciembre). La concurrencia asiste para ver la matanza de los toros con una crueldad indescriptible. Aflora en la gente lo brutal, salvaje y sanguinario. Las acciones se convierten en despiadadas, inhumanas y bárbaras. La gente goza de ese espectáculo lleno de sangre y se ríe a carcajada limpia. Para esos días ya se olvidaron de esos actos de fe y amor. ¿Qué haría nuestro Cristo Morado? ¿Eso es lo mejor de nuestra gente y de la especie humana?


Todo es tan contradictorio que ya no importa preguntarle a la iglesia de todo esto. 

PERU - RUSIA 2018

Dogma: ¡Al mundial!